Síguenos:

Redes de saneamiento. Actualización a tecnologías limpias

Redes de saneamiento. Actualizaciones tecnológicas.

A continuación le contamos cuales son las principales características de los nuevos sistemas de alcantarillado de bajo costo.

Una de las primeras causas de mortalidad en países de tercer mundo es la escasa cobertura de los servicios de disposición de aguas residuales. Por ello varios especialistas han buscado las mejores soluciones de bajo costo.

Tipos de redes de saneamiento

Red de saneamiento sin arrastre de solidos.

Este tipo de alcantarillado se conoce también con el nombre de alcantarillado de pequeño diámetro o redes de aguas residuales decantadas. Este sistema tuvo origen en los Estados Unidos en los años 70. Este sistema tiene como principal característica que en el sistema de redes para aguas residuales decantadas, estas se decantan o sedimentan, para luego ser conducidas a las redes con el propósito de retener la parte solida, y que la parte liquida fluya a los colectores.
En este caso el proceso de sedimentación de los solidos se hace en tanques sépticos o tanques interceptores compuestos de una sola cámara y pueden recoger las aguas residuales de una o varias casas.   

Red de saneamiento simplificado.

Este tipo de red se forma por un conjunto de tuberías y accesorios cuya finalidad es colectar y transportar los desagües para su disposición. La red de alcantarillado simplificado se diferencia de los alcantarillados convencionales en:
·       La minimización y simplificación del uso de los materiales y en los criterios de construcción.
·       Se diseñan partiendo de las conexiones domiciliares.
·       La profundidad de excavación es reducida.
·       El diseño es mas corto y se puede construir por etapas.
·       Requiere un menor número de pozos de registro y el costo de construcción es reducido.
·       Se utilizan tuberías con uniones elásticas para disminuir la infiltración.

Red de saneamiento en régimen de condominio.

Este tipo de alcantarillado se proyecta para solares o patios de viviendas, su finalidad principal es disminuir lo máximo posible la longitud de las redes internas y externas.
Se diseña como un alcantarillado de redes simplificadas. Este tipo de alcantarillado se construye a lo largo de varias propiedades, por ello se debe contar con el consentimiento de los propietarios.

Problemas en las redes de saneamiento

Obstrucciones

Uno de los pasos fundamentales en el mantenimiento del sistema de alcantarillado consiste en la remoción de las obstrucciones. Las obstrucciones se dan principalmente debido al vertido de grasas, vidrios, arena, raíces, piedras y plástico.

Grasa y aceite

Este problema se da especialmente en las zonas cercanas a los restaurantes y mercados. La grasa cuando termina en las redes de alcantarillado se va endureciendo con el tiempo obstruyendo las tuberías. Este problema se da fundamentalmente en aquellos tramos con baja pendiente y en las tuberías rugosas como por ejemplo aquellas que fueron hechas con concreto.

Plásticos y cristales

En el caso de los plásticos y cristales, podríamos decir que estos materiales se encuentran principalmente en las zonas donde se hace un mal uso del servicio de alcantarillado. Estas zonas son aquellas viviendas en las que se arrojan cartones, plásticos en las redes sanitarias o en la calle.

Raíces

Las obstrucciones causadas por raíces se dan principalmente en las zonas que tienen sus redes de alcantarillado cercanas a las zonas verdes (con árboles). Generalmente las raíces penetran las juntas o cualquier rotura de las tuberías causando obstrucciones. La solución en estos casos sería cortar las raíces o aplicar sulfato de cobre.

Arena

Las obstrucciones causadas por arena y piedra, se dan principalmente en las calles que tienen una superficie de tierra o lastre, en este caso debido a las roturas de las tuberías o a los buzones sin tapas, estos materiales penetran de esta manera a la red de alcantarillado. 

La arena y los sedimentos también se forman en los tramos con poca pendiente debido a la descomposición que sufre la materia orgánica. En estos casos es necesario detectar aquellos tramos con mayor incidencia de obstrucciones provocadas por la arena con la finalidad de limpiarlos habitualmente.

Mantenimiento en las redes de saneamiento

El trabajo de mantenimiento preventivo deberá empezar en las casas de los usuarios. Debemos hacer un uso adecuado de la red de alcantarillado, siguiendo las siguientes instrucciones podríamos evitar

Se debe hacer un uso apropiado del servicio de alcantarillado, para evitar las obstrucciones de los colectores de menor tamaño. No verter en el fregadero restos de comida, plásticos, papeles, ni otro material que pudiera ocasionar atoros de la red.

No arrojar al váter papeles, toallitas higiénicas, cristales, agua con grasa, u otro objeto extraño al desagüe.

Si su vivienda cuenta con trampas de grasa internas, deberá limpiarlas frecuentemente.

El mantenimiento es fundamental para un correcto funcionamiento y conservación de la red de alcantarillado.