Síguenos:

Deposito de retención de aguas fluviales

Deposito de retención de aguas fluviales

El problema de las inundaciones que generalmente sufren cada cierto tiempo las redes de alcantarillado, como también el impacto ambiental que son provocado por estas en tiempos de lluvia en el medio receptor,  encuentran en los depósitos de retención una perfecta solución, tanto en lo referente a los costes como en los beneficios para el medio ambiente. Esta solución ha sido adoptada en varias ciudades de Europa, Norteamérica y Japón.

Desde hace unos 25 años se vienen instalando depósitos de aguas fluviales en los países más desarrollados, y aunque su finalidad inicialmente ha sido la regulación hidráulica para evitar las inundaciones, con el paso de los años el cuidado del medio ambiente también ha pasado a ser primordial.

Este tipo de solución supone además un gran ahorro económico y un menor impacto sobre la vida urbana, en comparación con las soluciones normalmente utilizadas como los grandes colectores, cuya ejecución es complicada en las ciudades grandes y densas.

El rendimiento de los depósitos enterrados se ha probado con gran éxito en varias ciudades de Europa, Norteamérica y Japón.  En España la primera ciudad en implantarlo ha sido Barcelona, en la que se han instalado varios de estos grandes depósitos, a modo de evitar inundaciones y reducir el número y el volumen de las descargas del sistema unitario.

 Estos depósitos retienen parte de las aguas de la lluvia contaminada, evitando de esta manera su vertido al medio receptor, un dato muy importante ya que esta demostrado, que las aguas fluviales pueden aportar el 50% de la contaminación total vertida.